La pesada en la balanza analítica

Vamos a tratar el caso de las balanzas cuyas principales características están resumidas en la figura:




La carga máxima de esta balanza es 200 g; las pesas están ajustadas a 0,03 mg y la aproximación de la pesada es de 0,05 mg y es independiente de la carga. Pesas doradas de 0,1 g a 100 g están colgadas de ganchos resistentes de acero inoxidable que se apoyan en varillas suspendidas de la cruz de la balanza; el movimiento de las pesas se efectúa rápidamente mediante perillas que se encuentran en el tablero de comando de la balanza.


La perilla superior de la izquierda comanda la pesa de 100 g; la perilla inferior de la izquierda, las decenas de gramo; la perilla superior de la derecha, los gramos y la inferior de la derecha, los decigramos. El totalizador que está en el centro del tablero de comando, da directamente la pesada al decigramo. Cuando se ha llegado a la pesada al decigramo, por defecto, se vuelca la palanca del arresto del platillo hacia la derecha y se lee al décimo de miligramo, en la proyección óptica de la escala, sobre el vidrio despulido. En la figurara de abajo se muestra ampliado el totalizador mecánico y la proyección óptica de la escala, con el nonio; la pesada que figura es 162,430 2 g. 


 Se ajusta el puntero cero mediante una perilla, que se encuentra en el costado de la derecha de la balanza, que mueve una lámina de vidrio gruesa de caras paralelas interpuesta en el camino óptico del haz que proyecta la escala. La graduación cero de la escala proyectada y la del nonio, se hacen coincidir en esta forma.