Lavar 50 g de remolacha con una solución acuosa de detergente neutro y enjuagaron con agua corriente tres veces. En la proporción sólido /líquido: 1/10, hervir durante 30 minutos a partir de alcanzar el punto de ebullición. Filtrar a temperatura ambiente, pelar y cortar en cubos de 1 cm ± 0,2. Colocar en 100 mal de un baño de solución de cloruro de sodio al 4% por 30 min. Escurrir el líquido. Someter a tratamientos de secado mediante estufa de tiro forzado con aire a velocidad constante a la temperatura de 100°C hasta peso constante. Puede determinar en este punto el % de humedad.
Moler el material seco obtenido con molino de cuchillas hasta que el material pase por tamiz malla 40, obteniéndose una harina de remolacha. Extraer 6 g de la misma con 100 mL de solvente, de concentración etanol:agua (50:50), por agitación, durante 2 h a temperatura ambiente y al abrigo de la luz. Filtrar los sólidos con papel de filtro (Whatman N°40). El filtrado se denomina extracto. Secar el filtrado en estufa a temperatura constante de 60° C hasta peso constante. El sólido obtenido se considera pigmento para hacer pintura ecológica.