I. OBJETIVOS
1. Permitir observar sistemas homogéneos y heterogéneos.
2. Clasificar los sistemas según convenios preestablecidos.
3. Identificar los componentes de dichas mezclas a partir de la observación de los caracteres organolépticos.
Se ha visto que los sistemas pueden ser clasificados
como sustancias o mezclas. Las mezclas pueden ser
homogéneas y heterogéneas.
Los criterios para discernir sobre la homogeneidad o
no de un sistema va a depender del modo en que se analice;
por ejemplo a simple vista o haciendo uso de una lupa
binocular. En el primer caso, un sistema puede aparecer
como homogéneo, sin embargo resulta heterogéneo a la lupa
binocular. Estos dos resultados no son contradictorios, ya
fenómeno.
Se acostumbra hacer uso del término homogeneidad o
heterogeneidad para observaciones a simple vista.
Un sistema será cristalino si se observe la presencia
de pequeños microcristales; si no se observe ésta
característica el sistema será denominado no cristalino o
amorfo (sistema granulado o en polvo).
MATERIAL DE VIDRIO
- 8 tubos de ensayo de 20 x 150 mm
(numerados del 1 al 8)
- 1 espátula
- 1 lupa binocular
ACCESORIOS
- 1 gradilla de madera
- 1 cartulina satinada
- etiquetas autoadhesivas
10 x 10 cm
REACTIVOS
Naftaleno Arena
Oxido de plomo (II) Azufre
Sacarosa Carbón
Sulfato de cobre (II) Cloruro de sodio
Cada tubo numerado debe contener iguales cantidades de
una mezcla binaria (dos componentes).
1. El profesor le dará cuatro muestras que estarán
formadas por dos sustancias cada una
debidamente numeradas en tubos de ensayo.
(A y B),
2. Tome una pequeña cantidad de muestra con la espátula,
por ejemplo, la numero 1: colocarla sobre la cartulina
de 10 x 10 cm; ext!6ndala sin triturarla. Observe si
es pulverulento, cristalino o de granos, o si tiene
ambos aspectos.
3. Observe el grado de homogeneidad a simple vista
(homogéneo o heterogéneo). Anote sus observaciones.
(homogéneo o heterogéneo). Anote sus observaciones.
4. Observe los colores (uno o dos) que pueda distinguir.
Anote lo observado.
5. Si percibe algún olor particular, anótelo. Si puede
identificar la sustancia o sistema que lo produce,
anótelo.
6. Repita sus observaciones con el binocular y anote lo
observado.
sistemas numerados restantes.
Charle con sus compañeros y el maestro sobre sus resultados