Examinaremos lo que sucede cuando las manzanas se exponen al aire y
observaremos cómo la vitamina C previene el oscurecimiento debido a la oxidación.
Materiales:
Solución de vitamina C (100 ppm de ácido ascórbico)
Vinagre (ácido acético al 5%)
Jugo de cítricos
Agua hervida
6 tubos de ensayo
Gradilla para tubos
Tapón para tubo
2 pipetas Pasteur
vaso de precipitado de 100 mL
Pipeta de 10 mL
Elemento corto punzante
Fibron indeleble
Procedimiento:
Prepara 6 tubos de ensayo rotulados y colócalos en la gradilla:
Tubo 1 abierto al aire
Tubo 2 con agua hasta la mitad
Tubo 3 lleno hasta el tope y con tapón
Tubo 4 con solución de vitamina C hasta la mitad
Tubo 5 con jugo de cítrico frescos hasta la mitad
Tubo 6 con vinagre hasta la mitad
Corta la manzana en pequeños trozos de aproximadamente 5 cm × 1 cm sin
pelar
Golpear cada trozo e inmediatamente introdúcelo en cada uno de los tubos.
Vinagre (ácido acético al 5%)
Jugo de cítricos
Agua hervida
6 tubos de ensayo
Gradilla para tubos
Tapón para tubo
2 pipetas Pasteur
vaso de precipitado de 100 mL
Pipeta de 10 mL
Elemento corto punzante
Fibron indeleble
Tubo 1 abierto al aire
Tubo 2 con agua hasta la mitad
Tubo 3 lleno hasta el tope y con tapón
Tubo 4 con solución de vitamina C hasta la mitad
Tubo 5 con jugo de cítrico frescos hasta la mitad
Tubo 6 con vinagre hasta la mitad
Corta la manzana en pequeños trozos de aproximadamente 5 cm × 1 cm sin
pelar
Golpear cada trozo e inmediatamente introdúcelo en cada uno de los tubos.
Después de 20 minutos inspecciona cada trozo de manzana.
Empleando como patrón la coloración ocurrida en el tubo 1, registra la
intensidad relativa de la coloración en los otros tubos.
Obtén tus propias conclusiones.