PROCEDIMIENTO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE COCO

 Materiales y Equipos:

- Cocos frescos - Balanza analítica - Estufa o mechero Bunsen - Licuadora o homogeneizador - Sistema de filtración (embudo Büchner, papel filtro, matraz Kitasato) - Refrigerador (4°C) - Placa calefactora con control de temperatura - Material de vidrio (vasos de precipitado, matraces)

Procedimiento: 1. Preparación de la muestra - Perforar el coco y drenar el agua de coco - Calentar el coco directamente sobre llama para agrietar la cáscara - Retirar la cáscara y la película marrón - Lavar y trocear la pulpa en fragmentos de ~1 cm³ 2. Extracción - Pesar la pulpa de coco troceada - Añadir agua destilada hirviendo en proporción 1:1 (p/v) Ejemplo: 700 g de coco + 700 mL de agua
- Homogeneizar en licuadora durante 3 minutos (con pausas cada minuto) 3. Filtración primaria - Filtrar la mezcla usando gasa o papel filtro grueso - Prensar el residuo sólido para extraer el máximo líquido posible - Recolectar el filtrado (leche de coco) 4. Separación de fases - Refrigerar el filtrado a 4°C durante 24-48 horas en recipiente cerrado - Se formarán dos capas: grasa sólida superior y fase acuosa inferior 5. Extracción del aceite - Separar cuidadosamente la capa grasa solidificada superior - Calentar la grasa en placa calefactora a temperatura baja (~60-80°C) durante 20 minutos - Se producirá la separación del aceite de los sólidos residuales 6. Purificación - Filtrar el aceite caliente usando papel filtro de poro fino o filtración al vacío - Recolectar el aceite de coco puro en un recipiente limpio y seco Rendimiento esperado: De 1 kg de pulpa de coco fresca se obtienen aproximadamente 150-200 mL de aceite de coco. Notas del proceso:
- La refrigeración permite la cristalización y separación de la grasa por diferencia de densidades - El calentamiento suave separa el aceite líquido de las proteínas y sólidos residuales - El proceso es una extracción física sin uso de solventes químicos