🧪 Título del experimento: "Galletitas exprés al microondas: una reacción química comestible"
🧭 Objetivo
Observar y comprender las reacciones químicas que ocurren al hornear galletitas en el microondas, incluyendo la gelatinización del almidón, la coagulación de proteínas y la producción de dióxido de carbono por acción del polvo de hornear.
🔬 Fundamento químico
-
Gelatinización del almidón: El almidón de la harina absorbe agua al calentarse, hinchándose y formando una estructura gelatinosa que da cuerpo a la galleta.
-
Desnaturalización y coagulación de proteínas: El huevo (si se usa) contiene proteínas que se desnaturalizan por el calor, ayudando a formar una red estructural.
-
Reacción de leudado químico: El polvo de hornear (bicarbonato + ácido) libera CO₂ con el calor, aireando la masa.
-
Reacciones de Maillard: Si se usa azúcar y la galleta se calienta el tiempo justo, se desarrollan aromas y color por reacciones entre azúcares y aminoácidos.
🧫 Materiales
Ingrediente | Cantidad aproximada |
---|---|
Harina de trigo | 4 cucharadas |
Azúcar (blanca o rubia) | 2 cucharadas |
Manteca o aceite vegetal | 1 cucharada |
Leche (o agua) | 1 cucharada |
Polvo de hornear | ¼ cucharadita |
Vainilla (opcional) | unas gotas |
Sal | una pizca |
Plato para microondas | 1 |
Papel manteca o pergamino | 1 hoja |
Recipiente y cuchara | 1 |
🧪 Procedimiento experimental
-
Preparación de la masa
a. En el recipiente, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
b. Agrega la manteca (o aceite) y mezcla con la cuchara hasta obtener una textura arenosa.
c. Añade la leche y la vainilla (opcional). Mezcla hasta formar una masa blanda. -
Moldeado de las galletitas
a. Divide la masa en pequeñas porciones y dales forma a mano.
b. Colócalas sobre el papel manteca en el plato, separadas al menos 1 cm. -
Cocción en el microondas
a. Cocina a potencia media-alta (700–800 W) durante 1 minuto.
b. Observa si la superficie está firme. Si no, calienta en intervalos de 15 segundos.
c. No sobrecalientes o se endurecerán. -
Enfriamiento y observación
a. Deja enfriar las galletas unos minutos (se endurecen al enfriar).
b. Examina color, textura y sabor.
🧪 Análisis y observaciones sugeridas
-
¿Qué cambió en la masa después del calentamiento?
-
¿Hay evidencia de producción de gases (inflado, burbujas)?
-
¿Qué textura tiene la galleta al salir y después de enfriarse?
-
¿Qué sabor tienen comparadas con una cruda (¡no recomendable comer cruda!)?
-
¿Varía el resultado si usas azúcar morena, avena, miel, etc.?
🧪 Variantes experimentales
-
Reemplazar la harina por fécula de maíz o avena molida (observar cambios).
-
Usar bicarbonato solo con jugo de limón (ácido) para comprobar liberación de gas.
-
Comparar cocción en microondas vs horno tradicional.
⚠️ Seguridad y cuidados
-
No usar utensilios metálicos en el microondas.
-
Supervisar el tiempo: galletas muy cocidas se endurecen como piedras.
-
Esperar a que se enfríen antes de probarlas.