El arte de resolver problemas con la I.A.

 

1. Comprender el problema

  • Definir la incógnita: Identifica claramente cuál es la incógnita del problema.
  • Revisión de datos: Define qué información tienes y cómo se relaciona con la incógnita.
  • Evaluación de condiciones: Analiza si las condiciones son suficientes, insuficientes, redundantes o contradictorias.
  • Uso de IA: Emplea la IA para analizar y organizar los datos relevantes, resumir la información inicial y verificar consistencias en las condiciones del problema.

2. Concebir un plan

  • Identificar problemas similares: Recurre a la IA para buscar problemas análogos y soluciones previas en bases de datos o literatura.
  • Consultas específicas: Pide recomendaciones a la IA sobre posibles herramientas o teoremas útiles, y plantea variantes del problema para evaluar alternativas.
  • Elementos auxiliares: Pregunta a la IA si existen herramientas o recursos adicionales que podrían facilitar la resolución, como métodos de transformación de datos.
  • Enunciado alternativo: Usa la IA para reformular el problema, lo que puede brindar perspectivas novedosas para abordarlo.

3. Ejecución del plan

  • Desarrollo paso a paso: Realiza cada paso del plan, verificando la lógica y exactitud de cada fase.
  • IA como apoyo continuo: Solicita a la IA una verificación en tiempo real de los cálculos, algoritmos o deducciones hechas, evaluando la corrección de cada paso.
  • Demostración: Pide a la IA una justificación o prueba de cada avance, usando visualizaciones o simulaciones si es necesario.

4. Examen de la solución obtenida

  • Verificación de resultados: Revisa si el resultado final responde efectivamente al problema planteado.
  • Refinamiento y reutilización: Pregunta a la IA si hay otras formas de resolver el problema o si el método utilizado puede aplicarse en otros contextos.
Ejercicios:

1) Medir de un modo indirecto", la diagonal del salón.

2) 

colocar una pluma o un lápiz en uno de los puntos y luego trazar cuatro rectas sin levantar la pluma o el lápiz del papel, de tal manera que las líneas incluyeran todos los puntos.