Introducción
Los ésteres son comunes en la naturaleza, algunos son volátiles y dan aromas agradables
a muchos frutos y perfumes.
La esterificación es el proceso de formación de un éster por la reacción de un ácido
carboxílico y un alcohol en presencia de un catalizador como el H2SO4. En esta práctica se
formarán algunos ésteres cuyos aromas podrás reconocer.
Materiales | Sustancias |
3 tubos de ensayo 1 vaso de precipitado de 100 mL 5 pipetas graduadas 1 mechero 1 gradilla 1 pinza para tubos de ensayo 1 marcador 1 TMT | Ácido acético glacial, CH3COOH Ácido sulfúrico concentrado, H2SO4 Ácido salicílico, o-HOC6H4COOH Alcohol isoamílico, CH3CHOHCH2CH2CH3 Alcohol metílico, CH3OH Alcohol etílico, CH3CH2OH |
Procedimiento
1. Numera los tubos de ensayo del uno al tres.
2. Mediante las pipetas agrega a cada tubo los siguientes reactivos:
Tubo | Reactivos |
1 | 1.5 mL de alcohol isoamílico + 1 mL de ácido acético + 1 gota de ácido sulfúrico |
2 | 2 mL de metanol + 0.1 g de ácido salicílico + 1 gota de ácido sulfúrico |
3 | 1 mL de etanol + 1mL de ácido acético + 1 gota de ácido sulfúrico |
enfriar cada tubo.
4. Percibe el olor que desprende cada uno de los tubos y anótalo.